La morosidad en los bancos experimentó por tercer mes consecutivo una baja, de acuerdo a los registros del BCP.
Según las estadísticas, el promedio de la morosidad a noviembre fue de 3,15%, cifra levemente superior al mes anterior, que había sido de 3,16%.
De las 1.055.339 ocupadas con ingresos mayores a cero en la Encuesta Continua de Empleo, el sector económico que más emplea sería el de servicios comunales, sociales y personales (35.7%), seguido del comercio, restaurante y hoteles (27.0%) y las minas, canteras e industrias maquiladoras (12,8%).
El dólar en el mercado cambiario local está mostrando en diciembre una tendencia a la baja, según los registros de las casas de cambio. A nivel minorista, el dólar cerró la jornada de ayer a una referencia de 5.540 guaraníes, 60 puntos menos del cierre del mes de noviembre, cuando la divisa cotizaba a 5.600 guaraníes.
La inflación del mes de noviembre del año 2017, medida por la variación del Índice de Precios del Productor (IPP), fue del 0,4%, inferior a la tasa del 1,1% registrada en el mismo mes del año pasado
En su reunión de la fecha, el Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto, CEOMA, decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 5,25% anual
De acuerdo con los datos recabados por la Encuesta Continua de Empleo, los años de instrucción, es decir, de estudios que tenga una persona empleada, incidirían en el salario que perciben
El Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) permite realizar transacciones comerciales entre Paraguay y Uruguay en sus propias monedas, que simplifica trámites y reduce los costos entre empresas.
Aumentó la emisión de bonos externos de los países de América Latina y el Caribe, según el último balance publicado por la comisión económica de la ONU